El escape térmico en baterías de iones de litio es una peligrosa reacción en cadena donde la temperatura interna de la batería aumenta de manera incontrolable, lo que puede llevar a un incendio o explosión. El escape térmico generalmente se desencadena por uno o más de los siguientes factores:
1. Cortocircuito Interno
Defectos de fabricación, como impurezas, separadores dañados o crecimiento de dendritas. Calentamiento localizado dentro de la celda, lo cual puede encender componentes internos.
2. Cortocircuito Externo
Daño al recubrimiento de la batería o contacto con materiales conductores.
Un gran flujo de corriente lleva a un calentamiento rápido y una posible ignición.
3. Sobrecarga
Cargar la batería más allá de su límite de voltaje ( típicamente más allá de 4.2V por celda). Descomposición del electrolito y liberación de oxígeno, desencadenando reacciones exotermas.
4. Descarga excesiva
Descargar la batería por debajo de su nivel de voltaje seguro. Esto puede causar disolución de cobre y cortocircuitos internos durante la carga futura.
5. Altas Temperaturas
Entornos calurosos, mala ventilación o gestión térmica inadecuada. Acelera las reacciones químicas, potencialmente desencadenando un efecto en cadena.
6. Daño Mecánico
Aplastar, perforar o dejar caer la batería. Una estructura interna dañada puede provocar cortocircuitos o fugas químicas.
✅ CTS Battery Cómo Prevenir Efectivamente el Efecto Térmico en Cadena
1. Diseño y Fabricación de Baterías de Alta Calidad
Utilice materiales duraderos y de alta pureza.
Utilice separadores robustos para prevenir cortocircuitos internos.
Utilice electrolitos y electrodos termalmente estables.
2. Sistema de Gestión de Baterías (BMS)
Monitorea constantemente el voltaje, la corriente y la temperatura.
Proporciona protecciones como protección contra sobrecarga / protección contra descarga excesiva / protección contra sobrecorriente y cortocircuitos / corte térmico.
3. Gestión Térmica
Utiliza sistemas de enfriamiento (aire o líquido) para mantener temperaturas de funcionamiento seguras. Diseña paquetes de baterías con estructuras de ventilación y disipación de calor.
4. Prácticas Seguras de Carga
Utiliza cargadores certificados que coincidan con las especificaciones de la batería. Evita la carga rápida en entornos calientes. No cargues baterías dañadas o hinchadas.
5. Evita el Estrés Mecánico
Protege las baterías de impactos, perforaciones y fuerzas de compresión.
Utiliza estuches resistentes para paquetes de baterías en entornos adversos.
6. Controles Ambientales
Almacene y opere las baterías dentro de los rangos de temperatura recomendados. Evite la exposición a la luz solar directa, fuego o condiciones de congelación.
7. Inspección y Mantenimiento Regulares
Verifique si hay abultamiento, corrosión u comportamiento anormal. Reemplace oportunamente las baterías envejecidas o dañadas.
2024-05-20
2024-07-08
2024-09-18
2025-04-16
2024-12-25